Satisfaction and Performance Expectations for the Adoption of the Metaverse in Tourism SMEs
Pablo Ledesma Chaves; Eloy Gil Cordero, Antonio Navarro García, Belén Maldonado López.
Palabras clave: Small and medium-sized companies, Tourism, Metaverse, Intention to use.
En la última década se han producido importantes transformaciones en el sector turístico, influidas por los cambios en el comportamiento de los consumidores y la integración de la tecnología. El metaverso ha surgido como una fuerza transformadora pero con ciertas limitaciones, en este sentido, la literatura subraya la necesidad de abordar las lagunas de la investigación en los niveles de aceptación de esta nueva tecnología y en cuanto a los retos a los que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) del sector turístico. Por lo que el objetivo principal de este trabajo es evaluar la intención de adopción de alta tecnología en el ámbito turístico por parte de las pequeñas y medianas empresas, centrándose en el papel clave del metaverso como un nuevo paradigma. Para la recogida de datos se ha preguntado a un total de 172 pequeñas y medianas empresas utilizando para su análisis una doble metodología PLS-SEM y QCA. Los resultados muestran que las pequeñas y medianas empresas turísticas tienen intención de adoptar tecnologías asociadas al Metaverso a través del concepto de Business Satisfaction más que por el posible desempeño que pueda representar. Esta variable incide tanto de manera directa como a través de la expectativa de desempeño para crear la intención en las pequeñas y medianas empresas turísticas, explicando un alto
porcentaje de su comportamiento, y demostrando una alta capacidad combinativa con otras variables. Estos resultados suponen un importante avance en la comprensión de la integración de las tecnologías Metaverso en el sector turístico.
Cuando las tecnologías asociadas al Metaverso se encuentran en proceso de desarrollo e introducción en los diferentes procesos de las empresas turísticas, así como en la configuración de sus productos y servicios, es la satisfacción con la adecuación tecnológica a sus procesos lo que guía el movimiento de adopción. Las empresas no están condicionadas por la expectativa de resultado, quizás por el desconocimiento aun de las posibilidades
tecnológicas, sino que adoptan una posición de adecuación y conformidad ante la nueva tecnología previa a su utilización. La satisfacción además se encuentra determinada principalmente por la utilidad percibida y por la facilidad de uso.
Desde una perspectiva de gestión, el presente trabajo representa un importante intento por determinar el comportamiento de las empresas ante la adopción tecnológica del Metaverso, y las posibles variables que determinan su comportamiento. Las compañías, en estos momentos, observan el Metaverso desde la Perspectiva de la Utilidad y la Compatibilidad, por lo que es necesario que amplíen su campo de visión estableciendo posibles consecuencias positivas de su utilización, y no sólo en términos inmediatos de inversión y rendimiento, sino como una herramienta de futuro y cambio de paradigmas estratégicos. La investigación representa además una guía de evaluación y conocimiento para las empresas de los diferentes aspectos en el momento de valorar la introducción de tecnologías Metaverso, estableciendo pautas de conocimiento de los aspectos necesarios para su desarrollo en la empresa, disminuyendo los niveles de desconocimiento respecto a su utilización y resultados.
Las empresas turísticas parecen proclives a la adopción de sistemas Metaverso, como podemos observar de los resultados y algunos elementos destacables. El hecho de que la compatibilidad resulte significativa, implica que los agentes turísticos observan congruencia respecto a la tecnología utilizada hasta el momento, algo que puede facilitar la implantación y desarrollo tecnológico. Para potenciar este aspecto, las empresas turísticas deben buscar los puntos comunes con sus tecnologías actuales y buscar avances en los servicios ofrecidos, pero no disrupciones respecto a los desarrollados hasta el momento. Este hecho facilitará la integración y aplicación de tecnologías Metaverso. En el proceso de adopción de tecnologías Metaverso, las empresas encontrarán cierto grado de resistencia dependiendo de sus características y procesos. La evaluación de la resistencia debe plantearse en función del resto de características, por lo que las compañías deben realizar un balance de capacidades adecuado para determinar su capacidad de adopción de estas tecnologías. Los proveedores de sistemas y tecnologías Metaverso pueden encontrar en el presente estudio una orientación para introducir sus productos en las empresas de diferentes sectores, reduciendo parámetros como el esfuerzo necesitado para su introducción o incrementando la facilidad de uso.
Ledesma-Chaves, P., Gil-Cordero, E., Navarro-García, A., & Maldonado-López, B. (2024). Satisfaction and performance expectations for the adoption of the metaverse in tourism SMEs. Journal of Innovation & Knowledge, 9(3), 100535. https://doi.org/10.1016/j.jik.2024.100535